Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
Pasaporte Patrimonial de Chile
¡El pasaporte patrimonial de Chile vuelve para celebrar el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes!
Miles de pasaportes recorrerán de norte a sur para invitar a descubrir, jugar y registrar recuerdos únicos de esta fiesta cultural dedicada a las nuevas generaciones.
Este pasaporte es una invitación a vivir los patrimonios con cariño, curiosidad, alegría y creatividad, conectando con nuestras raíces, tradiciones y barrios. Porque los patrimonios también se construyen desde la infancia y la adolescencia.
¿Cuándo?
Podrás usarlo el sábado 23 de agosto, durante el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes.
¿Dónde obtenerlo?
Desde el martes 19 de agosto, en más de 30 puntos de entrega a lo largo del país, entre ellos:
- Museos nacionales, regionales y especializados
- Bibliotecas Nacional, de Santiago y regionales
- Archivos Nacional y regionales
- Direcciones Regionales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
- Otros espacios definidos por cada región
¿Cómo funciona?
Durante el sábado 23 de agosto, en el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, podrás llevar tu pasaporte y marcarlo en cada lugar que visites. Las organizaciones que cuenten con timbre oficial lo aplicarán como sello conmemorativo. Otras podrán usar pegatinas, firmas o cualquier distintivo para dejar constancia de tu paso por el lugar. También puedes escribir tu experiencia o hacer anotaciones personales.
¿Y si no alcanzo a retirarlo?
El pasaporte patrimonial de Chile también estará disponible en formato digital. Puedes descargarlo aquí en formato tamaño carta para imprimirlo cuantas veces quieras.