Preguntas frecuentes

¿Qué es el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes?

Es una iniciativa cultural organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que promueve la socialización temprana de las infancias con la cultura, fomentando el acceso y la oportunidad de avanzar hacia una educación patrimonial, ciudadana y democrática. Se fundamenta en que las infancias y adolescencias son indispensables en el cuidado, la valoración y la sostenibilidad de los patrimonios.

¿Cuál es su objetivo?

Ofrecer espacios seguros de encuentro, donde se respira la sana convivencia y el buen trato. Son instancias lúdicas, cercanas y amigables que permiten aprender, jugar, divertirse y explorar nuestra historia y patrimonios culturales, poniendo énfasis en una educación ciudadana y patrimonial que nos ayude a construir, entre todos y todas, una sociedad más consciente, respetuosa y conectada con su identidad. Así, este hito patrimonial se enmarca en los lineamientos de las políticas de Educación Artística y Educación Patrimonial, que promueven experiencias educativas significativas y diversas. 

¿Cuál versión es este Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes?

Es la cuarta versión y se realiza en conjunto con cientos de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil. Este año, la temática del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes es la continuación de “La fiesta cultural de Chile” en un homenaje a Gabriela Mistral, maestra, poeta y defensora de la infancia.

¿Cuándo se realizará el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes?

El evento se llevará a cabo el sábado 23 de agosto de 2025 en todo Chile y el extranjero.

¿A qué hora comienza y termina el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes?

El horario de apertura y cierre dependerá de cada organización inscrita. 

¿Cómo participar de las actividades del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes? 

Para participar del DPC NNA existen dos procesos diferentes, dependiendo de tu intención: 

  1. Si como persona natural, institución, organización o entidad pública o privada deseas realizar una actividad, debes inscribirla a través del formulario que se encuentra disponible en la página web www.diadelospatrimonios.cl, completando los datos que se solicitan. El proceso de inscripción de actividades es entre el jueves 24 de julio y el martes 19 de agosto a las 23.50 horas. Para más información sobre el proceso de inscripción, puede consultar el documento “Paso a paso”.
  2. Si deseas asistir a una o más actividades como persona natural, debes informarte en la cartelera de actividades en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl, donde se comunica si la actividad requiere o no inscripción previa, lo que se canaliza con cada organización y no en el sitio web.

¿Qué beneficios recibirán las organizaciones que se inscriban en el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes?

Las actividades inscritas hasta el día miércoles 13 de agosto a las 23:59 pueden recibir los siguientes beneficios:

  1. Material gráfico impreso. Quienes se inscriban de formar posterior, es decir, entre el 14 y el 19 de agosto deberán coordinar el retiro de material directamente con las Direcciones Regionales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, según stock disponible.
  2. Vía formulario se podrá indicar si la organización necesita personas voluntarias. Esto quedará sujeto a disponibilidad, por lo que la solicitud no garantiza su asignación.
  3. Se podrá solicitar apoyo con intérpretes en Lengua de Señas Chilena para actividades inclusivas. Las solicitudes se realizan mediante formulario digital y serán evaluadas según pertinencia y disponibilidad presupuestaria.

Además, las primeras 100 organizaciones en inscribir sus actividades, recibirán material exclusivo como incentivo a la inscripción temprana.

¿Quién puede asistir al Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes?

El evento está abierto a toda la comunidad, desde familias hasta visitantes individuales, pero con actividades focalizadas en niñas, niños y adolescentes.

¿Necesito comprar entradas para asistir?

No, la entrada es gratuita.

¿Hay restricciones de edad para participar?

No, el evento es apto para todas las edades, pero con más actividades focalizadas en niñas, niños y adolescentes.

¿El Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes tendrá actividades inclusivas?

Dependerá de la actividad programada por cada organización inscrita. Puedes revisar en la cartelera.

¿Cuándo estará disponible la cartelera de actividades del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes?

La cartelera estará disponible a partir de la primera quincena de agosto de 2025 en www.diadelospatrimonios.cl para el público que desee asistir y armar su recorrido.